top of page

Preguntas Frecuentes

 

El término preguntas frecuentes (traducción al español de la expresión inglesa Frequently Asked Questions, cuyo acrónimo es FAQ) se refiere a una lista de preguntas y respuestas que surgen frecuentemente dentro de un determinado contexto y para un tema en particular, en nuestro caso preguntas frecuentes sobre los programas.

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

¿Cuándo se abre el curso.  Existen fechas específicas?

El curso sigue un recorrido académico circular y los módulos no son prerrequisitos.  Por lo tanto, se puede iniciar en cualquier momento.  El estudiante ingresa al módulo que se esté dictando en el momento y luego complementa los módulos pendientes, hasta finalizar el proceso académico.

 

 

 

¿Dónde se dictan los programas?

El curso se dicta inicialmente en la ciudad de Pereira, pero estamos preparados para estar en cualquier parte del País  

 

 

 

 

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

La persona debe haber cursado y aprobado el grado 11 como mínimo.  Es ideal que tenga formación superior o esté cursando formación superior.  Requiere ser mayor de edad (18 años) y tener una importante inclinación hacia las ventas y la visita médica.

 

 

 

¿Cuánto tiempo dura el curso de Visita Médica?

El curso tiene una duración de 12 semanas.  Se programa un encuentro semanal con una duración de 8 horas académicas.  Cada hora académica tiene una duración de 50 minutos de clase.  Adicional, el estudiante debe realizar actividades complementarias para cumplir con los objetivos académicos.

 

 

 

¿Cuáles son los horarios de estudio?

Se tienen programados dos cursos.  Un curso se dictará los días sábados a partir de las 8 am., hasta las 2:30 pm.

 

Un segundo curso se dictará los días domingos de 8 am., hasta las 2:30 pm. 

 

 

¿Cuánto tiempo dura el curso?

 

El curso tiene una duración de 12 semanas.  Se programa un encuentro semanal con una duración de 8 horas académicas.  Cada hora académica tiene una duración de 50 minutos de clase.  Adicional, el estudiante debe realizar actividades complementarias para cumplir con los objetivos académicos.

 

 

 

¿Una persona que no tenga conocimientos de la visita médica puede realizar el curso?

 

Sí.  La persona durante el curso adquiere competencias y habilidades que le permiten desempeñarse como visitador médico.

 

 

¿Ustedes consiguen empleo en Visita Médica?

 

No.  Nosotros asesoramos el proceso de formación.  Preparamos al estudiante para que pueda elaborar su hoja de vida con orientación a la industria farmacéutica.  Lo preparamos para la presentación de entrevistas de trabajo. Más allá, nos encargamos de entregar las hojas de vida diligenciadas, en las respectivas gerencias de distrito de compañías farmacéuticas que tengan sede en el Eje cafetero.

 

 

¿Se realizan prácticas de Visita Médica?

 

Durante el curso se realizan clínicas de ventas y prácticas de visita médica de manera frecuente.  El programa tiene un énfasis práctico para desarrollar habilidades de comunicación y ventas. Finalizado el curso, las personas realizan una práctica de visita médica en consultorios.  Se les asignan unos médicos para que sean visitados con productos correspondientes a una línea farmacéutica.

 

 

¿Entregan materiales de estudio?

 

Sí.  El valor del curso incluye la entrega de una serie de materiales que complementan el proceso de formación y aprendizaje.  Entregamos lo siguiente: Un libro de visita médica, un libro digital de mercadeo, un archivo con el diccionario de especialidades farmacéuticas, un manual de práctica administrativa (documentos que se diligencian en los laboratorios farmacéuticos). 

 

 

¿Existe un requisito para certificarse?

 

Sí.  El estudiante debe asistir como mínimo al 80% de las clases programadas.  Debe mantener una actitud proactiva y orientada al aprendizaje.  Debe actuar con liderazgo y tiene que presentar un trabajo final.  Se trata de resolver un cuestionario relacionado con preguntas de anatomía, fisiología e higiene.

 

 

 

¿Sólo dictan el curso en Pereira?

 

En principio sí.  Aunque es posible dictarlo en otras ciudades, dependiendo del número de personas que estén interesadas e inscritas.

 

 

 

¿El curso sólo se puede cursar de manera presencial o existe otro tipo de metodología para realizar el proceso de formación?

 

El modelo original es presencial. Existe también la posibilidad de cursar el programa a distancia o de manera virtual. Para tal efecto se dispone de los materiales necesarios para realizar el acompañamiento académico y de los medios informáticos para cumplir con los objetivos del curso.

bottom of page